Parte de la selección cubana de béisbol se escapó del hotel en el que se hospedaban en Estados Unidos para pedir asilo político. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas que se quedaron en territorio americano con la intención de no volver más a su país de origen. Días antes, el segunda base César Prieto ya había abandonado al equipo.
La delegación cubana que estaba disputando el Preolímpico de las Américas quedó eliminada tempranamente en el grupo que integraban junto a Venezuela, Colombia y Canadá. Este jueves se disponían a regresar a la isla. Sin embargo, un grupo importante de peloteros, incluido el psicólogo deportivo Jorge Sile Figueroa, abandonaron el hotel de concentración, horas antes de regresar a La Habana.
César Prieto, el primero en desertar
En este sentido, los peloteros cubanos vuelven a ser noticia, luego que el primer día de su llegada al torneo, el segunda base Cesar Prieto, uno de los mejores talentos del equipo, salió corriendo del aeropuerto y se montó en un auto que lo esperaba tras su llegada a suelo americano. Su paradero actual es desconocido.
Protestas en el Preolímpico de las Américas
Antes de las deserciones, una mujer saltó en el cuarto episodio del juego entre Cuba Vs. Venezuela con un cartel en el que se leía: “Cuba Libre”, con la intención de protestar contra el gobierno de ese país.
A pesar de los controles impuestos por funcionarios cubanos, los jugadores y cuerpo técnico que representan la isla siempre buscan una oportunidad para quedarse fuera de sus fronteras.
El activista de los derechos humanos Agustín Antonetti, publicó en su cuenta de Twitter una video de como una funcionaria del régimen cubano le quitaba los pasaporte a todos los jugadores antes de abordar un vuelo. Una muestra evidente de control que existe sobre los deportistas que viajan a representar el país.
Fuente: Todos Ahora.com
En este momento, están embarcando para el vuelo de regreso a La Habana, en el video se ve cómo ninguno de los jugadores tienen acceso a su propio pasaporte (se los quitan a propósito). Todo el embarque es manejado por una funcionaria de la dictadura. pic.twitter.com/VAUd9gnc1C
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) June 3, 2021
Ahora, uno de los más prestigiosos periódicos de Miami, “El Nuevo Herald”, confirma el escape del psicólogo cubano. https://t.co/0BDdUsepoS
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) June 3, 2021