Con la reciente designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), con Pedro Calzadilla en la presidencia y Enrique Márquez, en la vicepresidencia, se inicia el camino de la ruta electoral de integración y participación de los sectores sociales y políticos, teniendo dichas autoridades la gran responsabilidad de cumplir con el cronograma electoral previsto para este año 2021, respetar la voluntad popular y soberana, al proceso de elecciones de gobernadores y alcaldes que ya ha desatado una «candidaturitis» a nivel nacional, tanto los partidos de oposición, como las fuerzas revolucionarias, ya «calientan los motores» para lo que se espera será sin duda un evento de alta participación de electores. Se renovarán los liderazgos populares y se escribirá una página más de participación protagónica y democrática del pueblo venezolano. APROBADO INFORME DE DIPUTADO RAMOS: La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, aprobó por unanimidad el Informe para la primera discusión del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley del Ejercicio de la Profesión Docente. El proyecto de reforma fue presentado por la Subcomisión de Educación Integral y Comunidades Educativas, la cual preside el destacado diputado carabobeño, Enrique Ramos, quien considera que la iniciativa representa un paso sólido y gigantesco para la conquista de nuevas y más grandes reivindicaciones del gremio docente venezolano. Enrique Ramos resaltó que se trata de una herramienta legislativa que permitirá hacer Justicia a las educadoras y educadores de la patria. ¿DÓNDE ESTÁN LOS PUNTOS DE VENTA? Un grupo de usuarios me hacen llegar la denuncia sobre la problemática que se está presentando en la mayoría de las estaciones de gasolina en el estado Carabobo, sobre todo en el municipio Valencia, ya que en las mismas están desaparecidos los puntos de venta, obligando así a los conductores a pagar en dólares, en billete físico, el suministro de combustible, de eso pude darme cuenta la semana pasada que me traslade a la Ciudad de Caracas y tanto allá como de retorno en la bomba Las Morochas en el estado Aragua, tú puedes pagar en dólares pero en moneda convertible, es decir, en bolívares utilizando la tarjeta de débito, cosa que no ocurre en varios municipios del estado Carabobo, en Valencia esto causa mucha extrañeza, exigen el pago en moneda americana en efectivo, al punto que varias personas, taxistas me comentan, que tienen que andar comprando dólares en billete para poder surtir de gasolina sus vehículos. Nos preguntamos: ¿Qué pasa con el bolívar soberano? Eso es lo que falta que no conforme con haber desaparecido a Chávez en su simbología, ahora se pretenda desaparecer a Bolívar y a nuestra moneda. El llamado es a las autoridades a que investiguen esa situación que está ocurriendo en el estado, sede del año bicentenario. ¿Dónde están los dispositivos de punto de venta?. Según me informa una fuente fidedigna, en la estación de servicio Mi Bohio, por mencionar una de las más grandes, se recogen a diario entre 8 y10 mil dólares en efectivo, pareciera que es una orden que dieron de cobrar en efectivo el papel moneda americano, alegando que supuestamente los puntos de pago están dañados, otros que no lo tienen disponible, poniendo a sufrir a los usuarios quiénes manifiestan que además de «calarse» kilométricas colas para abastecer gasolina, tienen que comprar en el «mercado negro» los dólares para poder pagar en las estaciones de gasolina. OPERACIÓN BOZAL DE AREPA: Los operadores políticos de algunas alcaldías del estado Carabobo, luego de casi cuatro años de gobierno, ante el alto rechazo de una gran mayoría del pueblo chavista a las gestiones de sus alcaldes, y ante el peligro de no ser reelegidos, implementaron la miserable estrategia del «bozal de arepa» que no es otra que pretender «comprar» la conciencia de los integrantes de las UBCH y a los Jefes de los Clap, algunos con una bolsa de comida, otros depositandoles un bono de 3 dólares, exponiéndolos al desprecio del resto de la comunidad que también tiene necesidad de alimentación así como de muchos otros dirigentes que no son parte de estas estructuras, pero que defienden la revolución desde diversos espacios. Según fuentes internas de la alcaldía de Valencia se compraron 10 mil bolsas combos de comida para las 220 Unidades de Batalla Bolivar Chávez (UBCH) del municipio. Cada una tiene 10 jefes de patrullas, es decir, en total serían 2 mil 200 patrulleros. (Bolsas para todos) también se destinó bolsas para los 600 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio, pero sólo fueron entregadas una a cada jefe de comunidad ya que las 7 mil 200 correspondientes a los jefes de calle, al parecer están «desaparecidas«. Hasta ahora se desconoce el paradero de las bolsas de comida, pero algunos representantes de UBCH responsabilizan a un personaje que sin ser «mago» las habría hecho desaparecer. Un grupo de camaradas de los ejes 3 y 4 de la Parroquia Rafael Urdaneta me hacen llegar la queja que están a la espera de la entrega del beneficio de la bolsa, tal como les corresponde, ya que le salieron sólo con la venta de una mortadela en 900 bolívares y 4 kilos de sardina por un dólar. Revisen qué pasó ahí. CASO TRONCONERO GUACARA: Integrantes de los Consejos Comunales del sector Tronconero del la zona de Vigirima en el municipio Guacara del estado Carabobo, me hacen llegar su descontento, aseguran estar sumamente molestos con el ciudadano alcalde, por haber hecho un convenio con una contratista entregándole todo el saco de arena que puedan obtener para colocar gaviones en el puente de manera de reforzarlo, dejando por fuera la propuesta del Poder Popular que dicha arena le fuera vendida para la reparación de los tres pozos de agua, lo cual consideran una urgente necesidad, ya que los habitantes de Tronconero tienen más de 6 meses viviendo como camellos, no cuentan con el suministro de agua. Y hablando de Guacara me llegó información de la «muñeca de la mafia» y del hermano escuálido pero «chupando» de la revolución, se juntaron el hambre con las ganas de comer, ambos se han apoderado de todo cuanto «negocio» puedan hacer, actualmente tienen un «guiso» con las pinturas. Por cierto estos hermanitos que guardarán con tanto misterio en un galpón ubicado detrás de un colegio al lado de la sede del Cuerpo de Bomberos, según una fuente, material estratégico, también guardan material eléctrico, cables, lámparas led,entre otras cosas, en una casa en San Joaquín al parecer propiedad de una funcionaria, la misma que es responsable de la tala ilegal de árboles en la entrada de Ciudad Alianza. Este tipo de personajes hacen tanto daño a la revolución se pegan como garrapatas y no contribuyen a ningún beneficio del colectivo social, sino a sus propios intereses. OTRA METIDA DE PATA: Pareciera que últimamente el presidente del Concejo Municipal de Valencia y coordinador político no conecta el cerebro con la lengua, y comenta cada cosa que Juan Guaidó se queda corto ante tanta incoherencia. En la Parroquia Miguel Peña de Valencia durante la entrega de unos kits para el tratamiento del covid ha dicho delante de los y las camaradas, y una patriota cooperante me envío el audio, que la prioridad de los kits es para los del Psuv, lo cuál cayó mal en el resto de la comunidad, por cuanto la exclusión, no es un principio de un revolucionario, todo lo contrario lo mueve la solidaridad, la igualdad, la acción humanitaria, lo dice Nicolás Maduro y el mismo gobernador Rafael Lacava, que la atención es para todos por igual, la gestión social es sin distingo de color político, más aún si se trata de la salud, que es un derecho humano universal. Eso se lo dejamos a Iván Duque presidente de Colombia, quien dijo que las vacunas serían exclusivamente para los colombianos, osea, los demás que se mueran refiriéndose a los venezolanos que se encuentran en el vecino país. El comentario del concejal quedó registrado en un audio, pueden escucharlo en: @debuenafuente_vzla
(Instagram y Facebook). EXPLOTACIÓN SEXUAL: Tras la reciente detención de la directora del concurso de belleza Sambil Model, el pasado 23 de abril en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, por estar involucrada en el presunto negocio de la «explotación sexual«, salieron a relucir desde algunos nombres de modelos famosas, pasando por incautas adolescentes quiénes eran ofrecidas como «carne fresca» una vez captadas para negociarlas como «lomito» a millonarios empresarios, «mafiosos» incluyendo a algunos «pranes» que pagan por estos servicios. En el estado Carabobo, en Valencia específicamente, organismos de inteligencia estarían tras la investigación de algunas personas que andarian en el mismo negocio de la ex directora del Sambil Model, se trata de dos propietarios de peluquerías, una se encuentra ubicada en un Centro Comercial de la Urbanización La Viña cerca de una conocida pastelería, la otra peluquería ubicada en una casa a todo dar cerca del centro comercial Beverly Center, en El Viñedo, allí funciona está peluquería de un lujo que causa suspicacia, por cierto custodiada por dos funcionarios de Policarabobo apostados a las afueras, presuntamente es un centro de captación de jóvenes, supuestamente aspirantes a un concurso de belleza. Revela una fuente, que algunas de éstas jovencitas son llevadas a un hotel cinco estrellas ubicado a pocos metros del Parque Dunas, allí hay cinco habitaciones pagadas, reservadas y destinadas para llevar a las «víctimas» a un potentado árabe y a sus paisanos que están soltando los dólares al dueño y a la dueña de ambas peluquerías, en las cuales se presume están «lavando» algo más que las cabelleras de las clientas. Hasta los momentos a nivel nacional, el Ministerio Público, entre otros cuerpos de seguridad, están haciendo lo posible para desmantelar este tipo de bandas que actúan de manera ilícita contra personas para manipularlas y engañarlas con fines de la explotación sexual, la semana pasada se desmanteló en Mérida una red de prostitución. El escándalo del caso del Sambil Model, que salpicó a más de una, entre ellas una ex reina de belleza mundial, es uno de los tantos que abundan, ahora más, en tiempos de pandemia con la «pelazón» han proliferado los proxenetas quienes están sacando provecho a la explotación sexual. Ahí les dejo eso.
Hasta aquí por hoy, nos leemos el próximo Lunes 17 de Mayo, Síguenos:
@debuenafuente_vzla en Instagram y Twitter y en Facebook: De buena Fuente.
NOTA: Los conceptos emitidos por los articulistas representan la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador respecto a determinados temas, por lo cual son de su absoluta responsabilidad. Quedando claro que no tienen vinculación alguna con la línea editorial de 100×100 noticias.com y su dirección.