Inicio / POLÍTICA / Trabajadores carabobeños se unieron para exigir salarios dignos a Maduro
Foto: Cortesía El Carabobeño

Trabajadores carabobeños se unieron para exigir salarios dignos a Maduro

Este martes 15 de febrero, trabajadores tanto públicos como privados se unieron para exigir salarios dignos a Maduro.

El personal con pancartas en manos, la bandera de Venezuela se concentró en la avenida Cedeño con Bolívar de Valencia para manifestar su descontento por los bajos ingresos.

 El sector laboral rechazó la falta de prestaciones sociales, la criminalización del ejercicio sindical, la violación de los derechos laborales y la intervención del salario a través del sistema “Patria.

Ricardo Armas, secretario general del Sindicato Unión de Obreros y Empleados de Cantv, relató que no cuenta con un salario justo para cubrir sus necesidades y que el Ministerio del Trabajo se niega a convocar al patrono para discutir el contrato colectivo. Este documento tiene tres años vencido.

Julio García, presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo, dijo que mantendrán las acciones para que el mandatario Nicolás Maduro ajuste de manera inmediata todas las tablas salariales.

“Es necesario que se mueva el tabulador base. Esto generará incidencias en las cláusulas contractuales”.

Manifestó que no están dispuestos a esperar que el aumento se concrete el próximo primero de mayo.

“Falta mucho para esa fecha y el trabajador no puede seguir recibiendo entre 20 a 40 bolívares quincenales. Esta cantidad no alcanza para nada”.

Destacó que mientras se mantengan estos montos continuará el déficit de personal en los centros asistenciales.

Juan Tortolero, secretario general de Sintraenseñanza en Carabobo, indicó que tienen nueve meses devengando como salario mínimo 7 bolívares. Cantidad que es irrisoria.

 “Estamos luchando por la dignidad salarial que está contemplada en la Constitución y las leyes venezolanas“.

Comentó que el sector público lleva la mayor carga por no contar con un ingreso suficiente. “Hoy comienzan las manifestaciones en ruta al primero de mayo”.

José Francisco Jiménez, secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, indicó que no cuentan con beneficios socioeconómicos.

“Queremos decirle a los trabajadores que el camino para recuperar nuestras reivindicaciones es la protesta pacífica, cívica y constitucional. El gobierno está aplicando un genocidio continuado contra el personal activo y jubilado”.

 Euclides Querales, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, reseñó que los gremios se unieron para pedirle a los ministros y a Maduro la asignación de salarios dignos.

Igualmente, deplora que dos adultos mayores de Varga hayan sido imputados solo por salir a protestar. Uno de ellos tiene 72 años y el segundo 68 años.

“Lo que falta es que nos consigan muertos en las avenidas”.

Cabe señalar, que esta acción se replicó en 15 estados del país y que en Carabobo también participaron representantes de Fundadeporte, Protección Civil, empresas fabricantes de cauchos, entre otros gremios.

Fuente El Carabobeño

Compruebe también...

Activado el Congreso Bicentenario de los Pueblos, Capítulo: Pesca y Acuicultura en Playa Blanca

Cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, con el apoyo del alcalde Juan Carlos Betancourt, este …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.