Inicio / LOCALES / Habitantes de Puerto Cabello denunciaron presencia de personas con trastornos mentales en varias zonas de la ciudad
En el sector El Palito deambula un hombre con trastornos mentales cargando un pico de botella en su mano/ Foto Cortesía

Habitantes de Puerto Cabello denunciaron presencia de personas con trastornos mentales en varias zonas de la ciudad

Wismar Marval /

 

Este viernes 4 de febrero, durante el programa 100%Noticias que se transmite a través de Modulación 100.3 FM, fueron recibidas múltiples llamadas telefónicas denunciando la presencia de varias personas con problemas mentales en sus calles y avenidas y expusieron al aire la situación en la cual la mayoría de estas personas podrían representar un peligro, por comportamientos violentos hacia transeúntes y personas que circulan en vehículos. 

Denunciaron que en las últimas semanas  se han visto varias personas con trastornos mentales  que deambulan por las calles de Puerto Cabello, las mismas  viven en condiciones de pobreza, indigencia, abandono y muchas reaccionan violentamente en su transitar. 

La mayoría de los denunciantes solicitaron a las autoridades competentes que se realice un operativo para que sean “recogidos”  y llevados de regreso a su lugar de origen , bien sea sanatorios, o sus familiares, ya que presumen podrían haberse escapado de sus familiares o centros de reclusión.

Los habitantes de El Palito denunciaron que existe un nuevo personaje con trastornos, el cual se pasea por la avenida principal de este  sector con un pico de botella en la mano, el cual según los denunciantes, utiliza para atacar de forma sorpresiva a personas y usuarios de esta vía.

Mónica Duarte, dijo que este nuevo personaje a quien le identifican como el “Peligro ambulante” se atraviesa en la vía por donde circulan los vehículos mostrando el pico de botella en sus manos y amenaza a quien se le acerque, al igual que habría hecho correr a personas de la tercera edades, mujeres embarazadas y con niños en sus brazos con la intención de infringir alguna herida.  

“Imagínense, dijo la denunciante, yo tuve que salir corriendo con mi máma de casi 70 años y mi nieta en los brazos de 1 año de nacida, ya que este loco, nos persiguió por casi 50 metros portando un pico de botella en la mano y proliferando groserías, gracias a la acción de varias personas que le gritaban impidieron que nos alcanzara, a mi mamá le bajó la tensión y tuve que llevarla al hospital,y yo por poco tropecé y caí con la nieta en los brazos, de verdad es preocupante la situación” enfatizó.  

Desde Rancho Grande expusieron el caso de dos personas que presentan trastornos mentales y echan el agua sucia a los medidores de luz y a transeúntes, además que tocan las puertas de las casas piden comidas y si se les niega esta solicitud entonces se tornan violentos y lanzan piedras y objetos hacia las casas.

Otro caso fue el del centro de la ciudad donde una señora de la tercera edad recibió un tubazo en la clavícula por parte de una mujer que deambulaba con un tubo en las manos entre la calle urdaneta y Carabobo.

“Estacioné mi vehículo en la Carabobo frente la zona donde venden perros calientes y camine en la busca de un remedio a la Farmacia que está cerca de allí en la calle Urdaneta , de regreso al vehículo luego de adquirir el medicamento, vengo con la mirada hacia abajo para ver por donde camino y de repente siento un duro golpe en el hombro, el cual por poco me tumba y pude aver a la loca con el tubo en la mano que caminaba como si nada, esto me trajo graves consecuencias y tratamiento médico, ustedes se imagina que me hubiese golpeado la cabeza, entonces me podría haber dejado sin signos vitales, a esta orate hay que recogerlas ante que provoque un daño irreversible a cualquiera” dijo.

“Hemos visto con preocupación cómo cada día invade a Puerto Cabello, estas personas con problemas mentales, al parecer se escapan de Bárbula, ya que según se dice allá en el sanatorio psiquiátrico de Bárbula, no hay comida ni medicamentos y entonces los dementes se escapan en busca de comida y por lógica al no recibir el tratamiento , entonces se ponen peor” dijo Manuel Hurtado. 

Lo ven como tema político

“Se podría esconder algo de política para enlodar la gestión de las autoridades locales” dijo Gabriel Piñango referente al caso.

“No se justifica que cada día ingresan más personas con discapacidad intelectual al puerto”¿Será que alguien los trae y los suelta aquí?…Si estas personas no tienen un norte decidido y caminan sin destino fijo, entonces ¿Por qué no se dirigen a otros municipios del estado?¿Será para dañar la imagen del alcalde u otra autoridad? Para mi concepto se debería hacer un seguimiento a esta situación” reiteró Piñango. 

  l

Recomiendan censo para ubicar a las personas con problemas mentales

Para Gabriel Dominguez, iniciar un censo para establecer la cantidad de enfermos mentales y mendigos que deambulan por las calles de Puerto Cabello sería una forma de obtener información sobre su estado mental, donde se ubica, tomar foto y publicarlas para ubicar a sus familiares, retornarlos a los centros  de salud mental y así evitar que ellos en sus situación provoquen algún daño a otra persona.

“Una vez que se tengan los datos del censo, se clasificaron a los pacientes y se motivará a los familiares para que asuman la responsabilidad de sus enfermos. Destacó que los enfermos mentales son responsabilidad del Estado, de la sociedad y de la familia.

Las personas que tras el censo se compruebe el tipo de enfermedad mental, deberán ser serán ingresadas en centros de salud mental y necesitan intervención de sus familiares para la entrega de medicamentos.

“Si algunos de los familiares de los enfermos mentales no pueden asumir la responsabilidad por falta de recursos. entonces el estado debe ofrecerles  ayuda con medicamentos y alimentos.

Los pacientes que no tengan familias deben ser seleccionados y llevarlos a los centros establecidos para este tipo de enfermedad para el tratamiento respectivo, suministro de medicamentos, alimento y bienestar.

Sostuve Dominguez que se debe aprender a tolerar los enfermos mentales, abandonar la discriminación, porque esos enfermos por su situación no miden ningún acto de responsabilidad, pero lo que se pueda evitar se evita.

Por ello realizaron un llamado a unir  esfuerzos por dignificar las condiciones de vida de los enfermos mentales, sean pacíficos o violentos.

Misión Negra Hipólita

Laura Torres dijo que la Misión Negra Hipólita no está activada en Puerto Cabello y que a través de esta Misión deberían realizar operativos para ubicar a las personas con trastornos mentales y llevarlos a centros de salud para su tratamiento.

Cabe destacar que la Misión Negra Hipólita cumplió 16 años en días pasados, fue creada el 14 de enero de 2006, por Hugo Rafael Chávez Frías, para tender la mano a las personas en situación de calle, brindarle atención integral y reinsertarlos a la sociedad.

Esta fundación de carácter social, sin fines de lucro, con el firme propósito de integrar a los ciudadanos y ciudadanas en edad adulta, que se encuentran en situación de calle, garantizando el ejercicio irrenunciable de los derechos humanos y la protección integral de la población que se encuentre en condiciones de exclusión y vulnerabilidad.

La Demencia

La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender.

Por lo general, los síntomas incluyen la pérdida de memoria, problemas en el uso del lenguaje y la realización de actividades, cambios de personalidad, desorientación y comportamiento inapropiado o perjudicial.

Los síntomas avanzan de manera que la persona no es capaz de valerse por sí mismo y se vuelve totalmente dependiente de los demás.

El diagnóstico se basa en los síntomas y en los resultados de la exploración física y las pruebas del estado mental

La demencia es distinta del delirio, que se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad de pensar con claridad y fluctuaciones en el estado de alerta.

El tratamiento se centra en conservar la función mental durante el mayor tiempo posible y proporcionar el apoyo y ayuda necesarios a medida que progresa el deterioro.

La demencia afecta principalmente a muchas personas y en Carabobo existe un Hospital Psiquiátrico ubicado en Bárbula, pero se desconoce el estado de su funcionamiento.

Compruebe también...

Electa Reina de Carnaval del Polideportivo Recreacional “Diego Armando Maradona”

La joven  Idrianny Lozada , representante de la parroquia Goaigoaza, fue coronada la noche de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.