TRABAJO ESPECIAL.- Luego de la situación que se presentó en Puerto Cabello en relación al robo de partes de las bases de las torres del sistema eléctrico (ángulos, perfiles, tornillos y tuercas) en la zona montañosa de la parroquia democracia de Puerto Cabello,lo cual produjo la caída de las torres 14 y 15 que sostienen las líneas de alta tensión en el tendido que viene de Planta Centro a Valle Seco, ahora las autoridades tendrán la tarea de comenzar a supervisar cada una de las estructuras de estas torres para verificar como están actualmente y si alguna de ellas presentan inestabilidad por falta de sus partes y puedan venirse abajo.
Son muchas las torres que están en zonas montañosas en todo el país y de repente podría ser un aviso en otros estados para que la situación no se repita.
Se conoció que la alta gerencia de operaciones de Corpoelec pondrían en funcionamiento un operativo para verificar donde estarían utilizando helicópteros y poder llegar a las zonas más remotas donde estén estas torres; esta acción estaría acompañada por efectivos militares, expertos en este tipo de maniobras en helicópteros.
Chatarreras no deberían comparar este material estratégico
Para los conocedores de la materia en cuanto a material estratégico también se deberían supervisar a las empresas que comercializan material de chatarra, para que no compren o adquieran este material ya que podrían ser cómplices por adquirir material proveniente del delito.
Por ello se conoció también sobre una permanente supervisión en las empresas que comercializan chatarra para que puedan ubicar a quienes ofrecen en venta este tipo de material.
Versiones del caso
El robo o sustracción de material de las torres eléctricas es catalogado como un delito, tipificado en la Ley Orgánica Contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo.
Por la caída de las torres una ciudad quedó sin energía eléctrica por más de 24 horas , provocando grandes pérdidas en comerciantes y empresas del estado, además de alterar la paz y convivencia ciudadana.

Tres hombres y una mujer detenidos
Se conoció que quedaron detenidos por este caso José Ramón Pinto Medina, José Gregorio Coiman Rivas, Danny Rafael Veloz López y Carlay Del Carmen López.
Se pudo conocer que funcionarios de diferentes organismos de seguridad del estado realizaron un despliegue policial en los sectores de El Combate, El Palito, Taborda Nueva y zonas adyacentes para dar con el paradero de los presuntos responsables del desmantelamiento de las torres ubicadas en la zona montañosa de este sector.
En este trabajo en equipo se habría contado con la participación del personal de inteligencia de la Dirección General Contrainteligencia Militar Base Puerto Cabello (Digcim), Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales (D.I.E.P) y Policía de Carabobo:
Durante el procedimiento se logró la captura de un sujeto, quien luego de interrogatorio, habría manifestado su participación en el desmantelamiento de las torres, indicando que tendría alrededor de dos meses en este tipo de actividad.
Según la versión ofrecida por el detenido, indicaba que la habría iniciado en dos torres ubicadas en el cerro de Nueva Taborda, y que es de difícil acceso (zona de montaña con full vegetación y a varias horas de camino).
Luego otorgó información de la Torre 15, la cual al ceder en sus bases se habría arrastrado consigo la torre 14 que también estaba sin fuerzas en sus bases o cimientos.
Se conoció que dicho ciudadano informó que lo acompañaron en esta tarea de sustraer los ángulos y otros, “El Coiman” y “El Raimón”.
Una vivienda de compra y venta ilegal de chatarra
A través de los interrogatorios e investigaciones se habrían dirigido a una vivienda localizada en el sector El Combate del Palito, donde funcionaba un centro ilegal de venta de chatarra y allí presuntamente comercializaban los materiales sustraídos de las torres.
En ese sitio habrían aportado información de que existe un local comercial ubicado en la avenida principal de El Palito donde presuntamente compraban parte de lo sustraído en las torres , el cual lleva como nombre Inversiones EndryCarl C.A.
Este local presuntamente habría sido construido con perfiles, vigas y ángulos provenientes de las torres y luego de llegar al local comercial y realizar una inspección en compañía de un experto de la empresa Corpoelec, el cual confirmó que los perfiles y ángulos son pertenecientes a las torres eléctricas.
Según la información extraoficial en el local comercial habrían utilizado estos materiales en estantes, vitrinas, portones, escalera y fachada del local.Por ello fue detenida su propietaria Carlay Del Carmen Quevedo López.
Vecinos y familiares fueron al Circuito Judicial
Un nutrido grupo se apostó en horas de la mañana de este jueves 20 de enero, en las afueras del Circuito Judicial de Puerto Cabello, con pancartas en mano y cantando temas de la iglesia para pedir justicia y liberación de la dama detenida, quien formaría parte de una Iglesia Cristiana.}
Destaca que en cada hecho noticioso y periodismo de calle, siempre se consiguen otras versiones de los casos.
Familiares y amigos de los detenidos, mediante llamadas telefónicas a esta redacción daban fe de la buena conducta de los apresados e incluso enviaron las imágenes de su protesta pacífica frente al Circuito Judicial.
“Aquí está su pequeña hija, todavía está amamantando, ella regresó del exterior recientemente y se encargó del negocio mientras su esposo se fue del país, este sería quien cometió el error de adquirir este material , de ser confirmada esta versión… Repito, ella es inocente, por ello pedimos que se haga justicia y que paguen los verdaderos culpables “ dijo una señora que se identificó como Anais Freites.
Moisës Ferrer, habló en representación del gremio de motorizados dijo que “allí no están los verdaderos culpables, aquí lo que hay son chivos expiatorios, entonces deberían meterle la lupa a las empresas que compran ese tipo de material robado”.
Los habitantes de Puerto Cabello están a la espera en las próximas horas de mayor información sobre este caso.