Inicio / POLÍTICA / Oposición carabobeña con mucha opción de recuperar la gobernación
La oposición de Carabobo tendría la primera opción para llegar a la gobernación/ Foto: Referencial

Oposición carabobeña con mucha opción de recuperar la gobernación

Wismar Marval/

La  oportunidad de recuperar la gobernación de Carabobo este año 2021,  luego de 8 años de estar dominada por el oficialismo,  la tiene a su favor el sector opositor, según el análisis enviado a esta redacción por Daniel González.

A juicio de González, perdió mucha credibilidad la dupla  chavismo-madurismo, al igual que se hizo evidente el poder de convocatoria que tiene actualmente la verdadera oposición, luego del llamado a no participar en el fraude electoral del pasado 6 de diciembre.

“Un 71% de carabobeños aceptó el llamado a no participar en las parlamentarias, por lo cual se puede decir que si este sector acata el nuevo llamado a salir a votar contra los denominados revolucionarios, imagínense… otro gallo cantaría, o sea ellos los oficialistas sólo tienen el 28,41% de la población electoral de Carabobo”

Dice la nota enviada por González que “El nivel de abstención reportado es mucho más elevado que el usual y esa abstención potencial proviene fundamentalmente de personas que si llegasen a votar lo harían por la oposición”.

“A medida que los abstencionistas cambien de opinión y vayan a ejercer su derecho, la oposición podría tomar fuerza electoral, ya  que aumenta su ventaja y las probabilidades de que se posicionen de la mayoría de las gobernaciones.”

“Si las elecciones tuvieran participación plena de los opositores y abstencionistas Venezuela cambiaría de color.”

“Si la abstención se reduce y la participación es elevada, los números a favor de la oposición se amplifican enormemente, permitiendo así mostrar mejor la fuerza opositora complicando cualquier intento de manipulación electoral, logrando un resultado positivo”

“Pero el hueco de ruptura que existe en el Psuv y Polo Patriótico regional cada día se rasga más, ya que existen muchos aspirantes a la primera silla regional y por lógica la guerra interna está declarada, hablan de que existe un aspirante de apellido Ávila, otro que es Vielma Mora en combinación con  Ameliach y la aspiración de reelección de Lacava.”

“Y no es que Lacava haya sido en mal gerente, por el contrario él tiene numeritos a su favor pero, desde Caracas existirían intereses en que el candidato sea otro” dijo.

“Un partido que fue aliado de los oficialistas como lo es el Partido Comunista de Venezuela (PCV) no quiere saber nada de apoyar a candidatos del Psuv y Polo Patriótico, es más hasta se habla de que  podrían apoyar a candidatos de la oposición.”

“O sea la desunión que existe dentro del Psuv regional podría traer secuela negativas con resultados nada alentadores” señaló González.

Ylidio Abreu la opción de la oposición carabobeño

Según Daniel González, Javier Bertuchi por el Cambio, José Ricardo Dao por Soluciones, Rubén Limas por Acción Democrática e  Ylidio Abreu por Un Nuevo Tiempo serían los posibles candidatos por la oposición a la gobernación este 2021, y se desconoce si Feo La Cruz tiene aspiraciones.

“En este análisis se puede apreciar que de todos estos nombres Ylidio Abreu parte como favorito con una inmensa ventaja.” Acotó González.

“En agosto de 2017 Alejandro Feo La Cruz fue escogido por los partidos que integran la Unidad Democrática en Carabobo, como el candidato unitario a la Gobernación, luego de que su único contrincante en las primarias, Ylidio Abreu, de Un Nuevo Tiempo, declinara a favor de Feo La Cruz.”

“Abreu fue diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, abanderado por la Mesa de la Unidad Democrática, para el periodo 2016-2021 e integró la Comisión Permanente de Medios.”

Fue candidato a la Alcaldía de Puerto Cabello en par de ocasiones,  concejal del municipio Puerto Cabello y actualmente es  Presidente de Un nuevo Tiempo (UNT) en el estado Carabobo.

“El Dr. Ylidio Abreu recorrió todos los rincones del estado durante la campaña para las parlamentarias del 2015 y la campaña de gobernadores del 2017 al lado de Feo La Cruz, conoce todos los rincones del estado y sabe de la problemática que se vive en cada sector, nadie le va a decir mentiras ya que siempre va al sitio sin intermediarios”

Asevero González que Abreu “tiene un piso político reconocido que le hace sobresalir, con proyección altísima, además fue quien llevó la batuta del sector opositor para llamar a No votar el pasado 6 de diciembre 2020, siempre acompañado y apoyado de grandes dirigentes opositores del estado, se demostró la unidad existente en los partidos opositores de Carabobo, donde no hubo protagonismo personal sino más bien acuerdos y solidaridad”

“Abreu se ha enfrentado a Lacava en dos oportunidades 2008 y 2013 y en las elecciones para diputados del 2015 sacó 97.522 votos llegando a ser electo diputado con el 53.68 %   de los votos. Ha mantenido un comportamiento político ejemplar y siempre está en contacto permanente con su gente y  militantes.” Expresa la nota.

“En Carabobo los números le favorecerían para ser seleccionado como candidato a la gobernación y es posible que se enfrente otra vez a su coterráneo de Puerto Cabello Rafael Lacava, de ser Lacava el escogido” acotó.

 

Ricardo José Dao insistiría otra vez

Refleja en su nota González que se habla también de la aspiración de Ricardo José Dao, quien fue al primer alcalde de Puerto Cabello bajo elecciones directas apoyado en esa oportunidad por Acción Democrática en el año 1989 – 1992 y luego reelecto entre 1992 – 1995, fue candidato a la gobernación de Carabobo en al año 1.998 y logró 3.732 votos con el apoyo en aquella ocasión de los partidos MRN Vtv y AP.

En su reciente incursión política para las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre Joseito Dao se cuadró con el partido de Claudio Fermín, Soluciones y no pasó los 250 votos.

Rubén Limas va por más

Rubén Limas quien salió recientemente electo diputado a la Asamblea Nacional el pasado 6 de diciembre en representación de Acción Democrática (dicen los adecos que las siglas del partido fueron secuestradas  y no representan el sentimiento de la tolda política) sería otro aspirante a la silla regional.

“Limas es cuestionado por la mayoría de los opositores por haber participado en las parlamentarias del 6-D, siempre ha sido un gran aspirante a cargos de envergadura y ahora tendrá que enfrentar en su gestión parlamentaria a los oficialistas y a los opositores que lo ven como un traidor”. Puntualizó González.

Bertuchi: empresario, pastor evangélico y político

Según González, Bertuchi se escudaría en el evangelio buscando poder político, “ya se lanzó como candidato presidencial en el pasado proceso donde ganó Maduro.”

“La gente al parecer no le cree, lo ven como el que utiliza a su iglesia para buscar poder,  tiene varias  empresas  importadoras, que son manejadas por el predicador con la Iglesia Maranatha.

Bertucci también está vinculado a El Evangelio Cambia, una organización con poder mediático que contaría con más de 100.000 voluntarios , que hace campañas evangelizadoras alrededor del país con la entrega de comida en tiempos de hambre “ para buscar proyección y votos”

“Pero ojala se una a la verdadera oposición, aunque desde ya es mal visto por este sector” finalizó así Daniel González su análisis político.

Entonces según el análisis de González podríamos estar ante la presencia de una gran disputa entre dos porteños (Abreu-Lacava) disputándose la Gobernación de Carabobo este año 2021.

Compruebe también...

GNB realizó transmisión de mando del Comando de la Zona 41 de Carabobo

 Con una parada militar y participación de las altas autoridades civiles y militares de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *