El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó nubosidad, descargas eléctricas y lluvias en Zulia, Andes y Centro Occidente, por la tormenta tropical Iota que se dirige a Centroamérica, y en otras regiones debido a la onda tropical n° 63.
A través de su cuenta en Twitter, el Inameh reportó la tarde de este sábado 14 de noviembre que la inestabilidad generada por la tormenta tropical Iota favorecerá la formación de nubosidad con “precipitaciones fuertes, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento” en Zulia, Centro Occidente y Andes en las próximas horas.
Serán más frecuentes en el Centro Norte Costero, Llanos Centrales, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y el Esequibo.
En el estado Lara, las precipitaciones e inundaciones afectaron a más de 1.700 familias, según la gobernación de la entidad, y generaron por lo menos una muerte luego de que una joven fuera arrastrada por la corriente.
Iota caería fuerte este lunes 16
La tormenta tropical Iota se está fortaleciendo en el mar Caribe y ya generó inundaciones y deslizamientos en Cartagena de Indias en Colombia, que se declaró en emergencia, de acuerdo con la agencia EFE.
La tormenta tropical Iota sigue su desplazamiento hacia Centroamérica, una región que no se recupera todavía del impacto del huracán Eta y que el lunes 16 de noviembre puede sufrir estragos si Iota se convierte en huracán durante el fin de semana.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Iota presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h), pero los meteorólogos pronostican que a lo largo de las próximas 48 horas se vuelva “un huracán intenso cuando se aproxime a América Central”.
Las autoridades de Nicaragua esperan que Iota ingrese el lunes por el extremo noreste de Nicaragua “con una categoría probable de huracán intenso”, en la misma zona que fue afectada por Eta, que dejó miles de damnificados.