Inicio / FARANDULA / ¡Aunque usted no lo crea…! Los Terrícolas nacieron en  Puerto Cabello
La conocida agrupación Los Terrícoles tendría su partida de nacimiento en el Distrito Puerto Cabello en los 70 / Foto: Cortesía

¡Aunque usted no lo crea…! Los Terrícolas nacieron en  Puerto Cabello

Wismar Marval/

Sin ánimos de hacer el tema polémico, para efectos legales la agrupación Los Terrícolas tendría su acta de nacimiento  en  Puerto Cabello, parroquia Morón a principio de los años 70.

Para aquella época la parroquia Morón pertenecía al Distrito Puerto Cabello, luego con los cambios de la Ley política-territorial de Venezuela, el 7 de agosto de 1981, el municipio Morón quedaría fuera del Distrito Puerto Cabello naciendo formalmente como municipio Juan José Mora

Por lo antes expuesto Los Terrícolas tienen una partida de nacimiento porteña, por lo cual se podría decir con orgullo y sin buscar que alguien se sienta aludido que los porteños al  igual que los morenses se sienten orgullosos de sus Terrícolas cuando están próximos a celebra sus 50 años.

Johnny Hoyer, a mediados del año 1968 en combinación con el núcleo familiar decide fundar un grupo musical integrado por todos ellos.

Sus miembros fundadores fueron Johnny Hoyer (director y tecladista), Lenny Beatriz Hoyer (voz femenina), Néstor Daniel Hoyer (primera voz y bajo), Ángel David Hoyer (batería), Freddy Fuentes (guitarra), Efraín Zambrano (voz y percusión) y Ángel Zambrano (percusión).

Al principio se llamó “Mini Combo Montreal”, luego cambiaron el nombre a Los Terrícolas y lograron grabar un demo con cuatro canciones y se fueron rumbo a Caracas para presentarlo a sellos discográficos capitalinos, tras algunas negativas el grupo fue firmado finalmente por César Roldan, dueño de “Discomoda”, sello disquero con el que graban su primer sencillo en el año 1.971  “Vivirás”.

Luego vienen más  éxitos como llorarás, La Carta, Te amaré, Te juro que te amo y Cuesta abajo, los cuales les abrieron las puertas internacionales con un distinguiendo estilo que se destacaba por las conversaciones al principio de los temas y las voces de los hermanos Néstor Daniel y Lenny Beatriz Hoyer.

En 1980 Néstor Daniel se lanza como solista y su hermano mayor Johnny Hoyer lo sustituye en la voz.

En 1999 la tragedia golpe al grupo con la muerte del hermano mayor, Johnny lo cual lleva a la separación de la formación original.

La última actuación de Néstor Daniel y los Terrícolas en Puerto Cabello fue a mediados del año 2009 en las instalaciones del Club Ítalo Venezolano, al lado de Germain de la Fuente de Los Ángeles Negros.

Néstor actualmente está residenciado en México donde continúa con mucho éxito su carrera artística musical.

Compruebe también...

Gobernador Lacava administraría 8 estaciones de servicio en Carabobo

Según una nota colgada en la web de El Carabobeño del total de 35 expendios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *