Inicio / DEPORTES / ¿Deporte preferencial? Sólo academia de fútbol de Puerto Cabello puede practicar en Campo de San Esteban
El atletismo desea practicar en su pista de San Esteban y que se termine la preferencia por otra disciplina/ Foto. Referencial

¿Deporte preferencial? Sólo academia de fútbol de Puerto Cabello puede practicar en Campo de San Esteban

Wismar Marval/

Se podría apreciar como un caso insólito pero los deportistas de la urbanización San Esteban se preguntan: ¿Por qué tan sólo los jugadores de la Academia de Fútbol de Puerto Cabello pueden practicar en el Campo deportivo que está en su comunidad?

De antemano se conoce  de las restricciones que existen sobre semana radical, extrema o flexibilizada por el Covid-19.

 

Pero la ley es para todos, no pueden existir preferencias por una disciplina deportiva y otras, destacando que  el atletismo, no puede practicar en el terreno que ha sido su sede por más de 40 años.

Un grupo de deportista de la disciplina de atletismo de la comunidad denunció la situación, ya que a la vista de todos practican casi a diario los integrantes de la academia de fútbol Puerto Cabello Te Quiero, mientras que los atletas de  otras disciplinas deben correr y practicar en las calles.

“Hemos observado con preocupación que se presente este problema en el campo de San Esteban, bien sea en semana extrema, radical o flexible, ya sabemos que van a responder con la excusa de que tienen compromisos o juegos y por ello se preparan allí” dijo Miguel Núñez quien practica atletismo.

“Nos cierran las puertas y los vigilantes no nos permiten la entrada ni con mascarilla, ni que estemos desinfectados con antibacterial, alcohol, recién bañados en cloro o lavan San, ni presentando el resultado negativo de la prueba del Covid-19, ni con el carnet de la patria” dijo en forma jocosa Doris Millán.

“Y lo hemos hecho pidiendo la igual de condiciones, al momento que estos jóvenes futbolistas están practicando, ya que  si a ellos se les permite ingresar al terreno y practicar a nosotros también se nos debería permitir” enfatizó Doris Millán.

“Yo tengo varias preguntas a los conocedores del deporte, dijo Miguel Núñez: ¿Acaso no es el mismo aire u oxigeno que estos futbolistas respiran, que el que respiramos nosotros los que estamos detrás de las rejas viendo las prácticas de ellos?

“Están estos deportistas exonerados de contagiarse, fueron vacunados con la vacuna rusa Sputnik V o la molécula DR-10 o tienen el antídoto contra el Coronavirus?

¿Por qué ellos si pueden practicar por varias horas y nosotros no? ¿Será porque la academia es del gobernador y está cuidando sus intereses?

¿Por qué no les dan acceso a los deportistas de otras disciplinas y colocan horarios para que no haya aglomeración de atletas en el campo, dándoles prioridad a los atletas de alta competencia con el aval de los entrenadores y clubes que hace vida en el polideportivo de San Esteban?

“Nosotros lo vemos como un abuso y falta de respeto a la comunidad y si no que vengan y vean, tenemos que trotar en calles y avenidas llevando nuestro tapabocas colocado y aunque es  incómodo y no recomendado  en el momento de hacer cualquier actividad física, porque nos impide en consumo de oxigeno, nosotros cumplimos con ese protocolo, pero vemos que estos deportistas de la academia practican en el campo sin esta mascarilla”. Dijo Juliet Flores también atleta del atletismo.

“Aquí no se trata de que haya celos, simple y llanamente que exista igualdad de condiciones, nosotros también tenemos el mismo derecho de practicar en el campo porque aunque sea de asfalto la pista, es por razones de seguridad, el hecho de estar en un terreno cercado sin la presencia de vehículos, motos y personas que en alguna ocasión podrían ser causa de algún accidente que deje graves lesiones, por ello solicitamos que se coordine en los próximos días el ingreso de los atletas que deben realizar su entrenamiento de preparación para próximos compromisos, ya que hay que estar preparados y otros deportistas por razones de salud” .

“No se puede permitir que se le cercene el derecho a la práctica  deportiva a un grupo de atletas, si nosotros no podemos por razones de la pandemia entonces por qué ellos sí ? …. ¿Exclusión social, preferencia o intereses? acotó Juliet Flores.

Compruebe también...

Rafael Lacava:“Volveré para la arrechera de mis enemigos”

Luego de un mes de ausencia oficial y de sus acostumbradas intermitencias de mensajes a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *