Wismar Marval /
El cantante Cano Estremera falleció este miércoles 28 de octubre a los 62 años de edad, según confirmó el locutor Marcos Rodríguez, mejor conocido como “El Cacique”, director de Programación de la emisora Zeta 93 FM.
El locutor dio a conocer la partida física del sonero a través de sus redes sociales. Habría fallecido en la sala de su residencia en Carolina.
“Mi corazón está destrozado, no tengo consuelo”, escribió su esposa, Yamira Arce, en Facebook. Recordemos que el sonero fue sometido en noviembre del 2018 a una operación pulmonar y desde entonces había permanecido en sillas de ruedas.
Otro conocido cantante de salsa como Luisito Carrión también se expresó: “Ya no sufre más. Estaba bien agotado, inclusive me decía: ‘ya me quiero ir’”, contó Carrión. Carlos Enrique Estremera Colón, su nombre de pila, nació el 2 de septiembre de 1958 en Santurce.
Entre los éxito musicales de Cano Estremera están La boda de ella, El caimán, Viernes Social, El muñeco de la ciudad, Pero me hiciste tuyo, Avísale a mi contrario y otras más.
El 2 de noviembre del 2018, el Cano Estremera entró a una sala de operaciones en el momento en que no podía respirar ni con máquinas. Sus pulmones estaban sumamente deteriorados debido a una fibrosis que lo había atacado y la única manera de seguir vivo era intentando un trasplante de pulmones… de los dos. El riesgo era muy grande.
El trasplante fue un éxito y su cuerpo acogió sus nuevos pulmones sin problemas. Pero su idea de regresar lo antes posible a su trabajo, a la música, a cantar, había sufrido un gran traspié, pero no por culpa de sus pulmones.
Algo pasó con su cuerpo que se suponía que no pasara: sus piernas sufrieron parálisis.
El veterano cantante salsero tuvo que pasar sus días en una silla de ruedas porque sus piernas no pueden soportar el peso del cuerpo.
Cano en esa oportunidad expresó: ‘El año ha sido difícil porque he sufrido parálisis, algo que no se supone que pasara. Se supone que ya estuviera normal. Me ha tocado poner en segundo plano lo del trasplante y lidiar con lo de la parálisis’, dijo Estremera.
‘Estamos en terapia y en el proceso de ver cómo atacamos eso de la parálisis. Hasta ahora el trasplante ha sido lo que menos problemas me ha dado. Este tipo de debilidad en las extremidades a veces mejora, algunos mejoran un poco, otros mejoran muchísimo. Todo va a depender’, expresó el cantante en la sala de su residencia en Carolina.
Según explicó, sus piernas no le funcionaban bien hasta las rodillas, pero de las rodillas hacia abajo no responden como debe ser. Estremera se sometió a todo tipo de terapias que sus médicos le habían recomendado.
Su última actuación en Venezuela fue en el año 2017 en Caracas acompañado de la Orquesta Sarao.
Siempre en cada actuación era centro de polémicas motivado a sus soneos o improvisaciones vocales donde conjugaban expresiones fuertes y cargadas de ciertas palabras obscenas.