VALENCIA.-Luis Yaguarate, secretario regional de Activismo del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Carabobo aseguró este lunes que “el transporte público en Carabobo es un caos total, los transportistas hacen lo que les da la gana y mientras tanto las autoridades autorizan el aumento del pasaje y se hacen la vista gorda a pesar de lo que eso representa para un venezolano que apenas gana sueldo mínimo”.
Desde hace dos semanas – dijo – los transportistas aumentaron el monto del pasaje de manera inconsulta y sin autorización de los entes regulares, a pesar de que luego el gobierno nacional autorizó algunos aumentos, ellos ya lo habían hecho en la práctica.
“El carabobeño está desprotegido por las autoridades que fueron electas para velar por la calidad de vida y el bienestar del ciudadano, ya que miran este grave problema y le pasan por un lado”, destacó Yaguarate.
El problema es que – expresó el dirigente- con un sueldo mínimo de 400 mil bolívares los ciudadanos solo trabajarían para pagar pasajes, con ese monto a lo sumo se logran pagar 10 pasajes, es decir, una semana en ir y venir y se acaba el dinero, eso sin contar con el problema que es obtener el efectivo.
Detalló Yaguarate que en el caso de Guacara, hace dos semanas y de forma arbitraria los transportistas aumentaron el pasaje a 40 mil bolívares y aseguran que la próxima semana lo volverán a aumentar a 60 mil bolívares. “Eso es una falta de respeto hacia los guacareños y para la comunidad en general, ya que eso representa un vacío, no existe estado de derecho aquí, cada quien hace lo que le da la gana, y el gobernador del estado desaparecido”.
De por sí ya los aumentos inconsultos son un abuso, no obstante, en Carabobo adicionalmente se perdió el derecho a pagar pasaje estudiantil, así como la exoneración del pago del pasaje a los adultos mayores, porque los choferes hacen y deshacen lo que quieren sin freno, actúan como dueños y deciden quién se transporte y quién no, sin que ninguna autoridad se responsabilice por el tema.
Por otra parte, en Carabobo es una realidad que los transportistas no respetan el uso del tapabocas, no respetan el distanciamiento social, lo peor es que los funcionarios policiales hacen caso omiso a esto; esa es la realidad de nuestra entidad, nos preguntamos por qué nadie se avoca a resolver este problema.
“Los transportistas y colectores alegan que el aumento del pasaje se justifica por el aumento de la gasolina, sin embargo, hay que señalar que más del 80% del transporte público en Venezuela funciona con gasoil”, afirmó Yaguarate.
Cabe recordar, que el pasaje desde Valencia hacia Naguanagua está valorado en 30 mil bolívares, desde Valencia a Guacara son 40 mil bolívares y desde San Joaquín a Valencia son 65 mil bolívares, entre otras rutas.